Itinerario
DIA 1 : AEROPUERTO DE TUXTLA GUTIERREZ –SIMA DE LAS COTORRAS – EL AGUACERO – TUXTLA GUTIERREZ
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado a la Sima de las Cotorras, este lugar es ideal para la práctica del senderismo, espeleología, escalada en roca, rappel y observación de flora y fauna; es un hundimiento de la tierra de una profundidad aproximada de 140 m. y un diámetro de 160 m. en el que habitan un sin número de cotorras, al descender unos 20 m. por la sima, se localizan sobre la pared una gran cantidad de pinturas rupestres entre las que destacan huellas de manos pintadas de color rojo y negro, la mayoría de los árboles en el interior miden hasta 30 m. y son especies que no se encuentran en el exterior.- Traslado y visita a La preciosa cascada El Aguacero es formada por un río subterráneo y se encuentra dentro del impresionante Cañón de la Venta, donde corre el río del mismo nombre. Para la visita de este sitio natural, ¡se bajan y se suben 624 gradas! Un esfuerzo que recompensa el descubrimiento progresivo del entorno: paisajes, cuevas, vegetación... Es una experiencia inimaginable estar en este lugar en contacto con la naturaleza, caminar y nadar en sus posas de aguas míticas, observando los fósiles que son grandes rocas sobre el lecho del río.- traslado a Tuxtla Gutiérrez. Alojamiento.
DIA 2 : COMUNIDADES INDIGENAS - GRUTAS DE RANCHO NUEVO -TUXTLA GUTIERREZ
Recepción en el lobby del hotel a las 9:00 a.m. Traslado y visita a las comunidades indígenas de Zinacantán y San Juan Chamula, para conocer su cultura y tradiciones. En Zinacantán visitaremos la casa de una familia Indígena, para ver sus textiles, el telar de cintura además degustaremos de las deliciosas tortillas hecha a mano. - Traslado y visita a las grutas de Rancho Nuevo descubierto en 1947, estas grutas tienen una sola entrada. Agujeros laterales con una longitud de 10.2 km y una profundidad de hasta 550 metros. En su interior se aprecia una bella proliferación de estalactitas y estalagmitas que se amplía en el fondo hasta convertirse en un salón, retorno a Tuxtla Gutiérrez. Alojamiento
DIA 3 : CAÑON DEL SUMIDERO – SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
Recepción en lobby del hotel y traslado al embarcadero en donde abordaremos la lancha e iniciaremos nuestro recorrido por el majestuoso Cañón del Sumidero admirando sus imponentes paredes de más de 1000 mts. De altura su flora y su fauna – después haremos una breve visita a la colonial población de Chiapa de Corzo – traslado a San Cristóbal de Las Casas. Alojamiento.
DIA 4 : CASCADA EL CHIFLÓN – LAGOS DE MONTEBELLO – TZISCAO
Recepción en el Lobby del Hotel -Traslado a las Cascada el Chiflón, impresionante caída de agua de más de 80 metros de altura - traslado y visita a los multicolores Lagos de Montebello que van desde al azul turquesa hasta el verde esmeralda - alojamiento en Tziscao.
DIA 5 : CENTRO ECOTRISTICO LAS NUBES - CENTRO ECOTURISTICO LAS GUACAMAYAS
Salida de Tziscao y traslado al centro Ecoturistico Las Nubes bellas e impresionantes cascadas de agua turquesa que se pueden apreciar mucho mejor desde un puente colgante que permite ver la velocidad de las aguas – Traslado y visita a Las Guacamayas, aquí podrá realizar un recorrido en lancha por el rio Tzendales admirando su flora y su fauna. – alojamiento.
DIA 6 : ZONA ARQUEOLOGICA DE YAXCHILAN – CASCADA Y CENOTE CORCHO NEGRO - CABAÑAS ABEL
Traslado y visita a la zona arqueológica de Yaxchilan, aquí navegaremos rio abajo, internándonos en una espesa vegetación selvática, que nos llevara a nuestro destino final. “La ciudad de las piedras verdes” Yaxchilán.- traslado y visita a las cascadas Corcho negro Un recorrido para disfrutar de la naturaleza, donde te adentraras al interior de la Selva Lacandona y descubrirás las bellezas de las cascadas del Corcho Negro y el Cenote sagrado Maya. Lugares donde podrás echarte un chapuzón y contemplar estas hermosas maravillas naturales. - traslado a cabañas Abel. Alojamiento.
DIA 7 : ZONA ARQUEOLOGICA DE BONAMPAK -CASCADAS WELIB HA – PALENQUE
Traslado y visita a la zona arqueológica de Bonampak, la ciudad de los muros pintados, sorpréndase con la capilla Sixtina de los mayas –Nos trasladaremos a WelibHá a la cual despliega su acuática belleza en medio de la jungla y al precipitarse forma albercas naturales de aguas cristalinas – traslado a Palenque. Alojamiento.
DIA 8 : CASCADAS AGUA AZUL - CASCADAS DE MISOL-HA – PALENQUE
Traslado y visita a las cascadas de Agua Azul, de singular belleza por el intenso color azul turquesa de sus aguas que corren sobre piedras calizas.- visita a la cascada de Misol-Ha caída de agua de casi 40 metros de altura - Retorno a Palenque – alojamiento.
DIA 9 : CASCADAS ROBERTO BARRIOS –PALENQUE
Traslado a las hermosas y espectaculares cascadas Roberto Barrios, Estas aguas cristalinas color turquesa están rodeadas de una imponente vegetación y son ideales para disfrutar de la fotografía. La aventura se complementa al nadar en alguna de las albercas que se han formado naturalmente alrededor de las caídas de agua.
DIA 10 : Z. ARQUEOLOGICA DE PALENQUE – AEROPUERTO DE VILLAHERMOSA
Traslado y visita a la zona arqueológica de Palenque impresionante ciudad Maya, testigo de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes, la tumba del rey Pakal, la Reina Roja, El Palacio, Templo del Sol, y de las Cruces.- traslado al aepto. de Villahermosa tabs.